Nuestra tbr para otoño
20:40¡Hola!
Se acaba septiembre y la época de vaguear y con octubre llega la rutina y contamos con menos tiempo para las aficiones, como a lectura. Por eso Joe y yo nos hemos puesto a planificar qué libros queremos leer estos tres últimos meses del año para intentar ser productivos. ¿Lo lograremos? Todo se verá, pero mientras os dejamos con nuestra lista.
Octubre
Lornian: Los libros que planeo leer para octubre los podéis ver en la entrada que hice para el #LeoAutorasOct, pero ayer anunciaron por Twitter que el 10 de octubre será la publicación de un libro al que le tengo muchas ganas. Como lo pienso comprar y leer en cuanto llegue a las librerías, aprovecho para añadirlo aquí.

Joe: No soy tan organizado como Lornian y suelo escogerlas según cómo me pille el día (por eso tengo un montón de libros a medio terminar, pero eso si eso lo dejamos para otro día, que hoy no toca). Así que lo que he hecho ha sido coger 12 libros que quiero leer antes de que termine el año y los he repartido durante estos tres meses guiándome un poco por las fechas de publicación. No descarto que termine leyendo mi lista empezando por el mes de diciembre, ni tampoco que la lista crezca o disminuya a medida que pasen las semanas. Soy así de especial.
Yo también me muero por leer la nueva novela de Cotrina y Campbell, y es obvio que me voy a hacer con ella el mismo día que salga. Ruta Sepetys vendrá al club de lectura que tenemos en Valencia a finales de mes, así que su libro es uno de los primero que leeré durante octubre. Le tengo mucha curiosidad a la obra de Fernando J. López, y hace un par de días me compré su libro por unos 10€ (un chollo, vaya), así que pronto os traeré reseña. De Victoria Schwab ya he leído gran parte de su obra adulta, pero aún no me había lanzado con la juvenil, así que este es un buen momento para hacerlo. Y la saga middle-grade de Sanderson llevaba mucho tiempo pendiente, también va siendo hora de ponerle remedio.
- Alcatraz contras los bibliotecarios malvados de Brandon Sanderson
- Lágrimas en el mar de Ruta Sepetys
- This Savage Song de Victoria Schwab
- Los nombres del fuego de Fernando J. López
Noviembre
L: Para noviembre pretendo alargar la idea de leer a autoras, pero centrándome en una en concreto: Cornelia Funke. Es una autora bastante conocida por su trilogía Mundo de tinta, pero yo no la probé hasta hace unos pocos meses por culpa/gracias a Joe. Leí Carne de piedra y me encantó, así que los primeros que tengo los dos siguientes los primeros en mi lista de noviembre.
- Sombras vivas (segunda parte).
- El hilo de oro (tercera parte).
- Corazón de tinta (primera parte de Mundo de tinta).
- El señor de los ladrones (autoconclusivo).
- El jinete del dragón (otra primera parte)
- More Happy than Not de Adam Silvera
- Quien pierde paga de Stephen King
- Goliath de Scott Westerfeld
- Media guerra de Joe Abercrombie
Diciembre
L: Algunos os habréis fijado que el reto de clásicos que me puse a principio de año y el de terror que me puse en junio han sido un despropósito. Desde ya los doy por perdidos, pero al menos quiero suavizar el gran abandono a los libros elegidos.
De la lista de clásicos quiero leer:
- Diario de Ana Frank
- El dragón rojo de Thomas Harris
- Frankestein de Mary W. Shelley
Y de la de terror rescato:
- Soy leyenda de Richard Matheson
- El traje del muerto de Joe Hill
- Otra vuelta de tuerca de Henry James
J: Supongo que durante este mes me dedicaré a leer las últimas publicaciones del año. Le tengo bastantes ganas a la tercera entrega de la saga de Cormoran Strike. El de Sanderson es una recopilación de relatos del Cosmere (y parece ser que la edición viene con mapa, así que me muero por hacerme con ella). El de Zafón lo leeré creo que por inercia. Hace tantísimo que empecé su saga de El cementerio de los libros olvidados que tengo ganas de terminarlo, pero no tengo ni idea de qué esperar del libro. También probaré suerte con el terror de Joe Hill, y he de decir que el libro que he escogido tiene una premisa muy interesante: para que os hagáis una idea, en el futuro ha aparecido un virus que hace que la gente estalle en llamas (*Lornian maldice en silencio porque le ha llamado tanto la atención que no ha podido evitar apuntarse a la lectura de The fireman*).
- El oficio del mal de Robert Galbraith
- Arcanum Unbounded de Brandon Sanderson
- El laberinto de los espíritus de Carlos Ruiz Zafón
- The Fireman de Joe Hill
5 comentarios
Me encanta que escribáis juntos las entradas, seriously xD
ResponderEliminarMe siento muy identificada con Pepe porque tengo muuuchos libros a medias exactamente por lo mismo y es un drama.
Por lo demás voy a hacer como que no me apetece mucho leer el 90% de vuestras listas (el otro 10% son los libros de terror) e intentaré borrar de mi mente su existencia porque no me puedo permitir aumentar más mi lista de pendientes. Bueno, lo intento, porque como mínimo Alcatraz y El día del dragón caerán tarde o temprano.
Besos ^^
Ya os preguntaré sobre algunos libros, ya. Y TELL ME ABOUT FRANKENSTEIN, quiero saber opiniones y debatir largo y tendido XD Juzgo a Pepe por no releer Corazón de Tinta, pero bue, no más de lo normal, y creo que ya <3
ResponderEliminarENJOY ♥
TE admiro por lo programado que tienes todo, yo realmente aunque lo intento me meto el pie cuando no puedo evitar la curiosidad ¨¨'''''
ResponderEliminarUn saludo
cdc
Si Joe quiere leer a Fernando ya me cae bien. Yo suelo leer un poco sobre la marcha lo que me apetece, y la verdad es que no compro muchas novedades. Octubre lo tengo algo más organizado por el tema de leer autoras, pero ya xD
ResponderEliminarLibro de Cotrina nuevo que veo, libro que quiero.
ResponderEliminarCuanto de Cornelia Funke, que genial. Igualmente leí el primero de Reckless hace poquito y ganazas de seguir con ella. El señor de los ladrones lo leí hace mucho y guardo un recuerdo precioso de él :)
Otra vuelta de tuerca es un libro al que les tengo muchas ganas también.
Espero que os cundan mucho las lecturas!