Top 10 Tuesday: libros que queremos leer en primavera
22:06¡Hola a todos y feliz martes!
Hoy venimos para estrenarnos en una nueva sección que tendrá el blog: Top 10 Tuesday que, como ya seguro sabéis, consiste en hacer una lista de diez libros de la categoría que toque esa semana. La de esta consiste en compartir algunos libros de los que tenemos planeado leer esta primavera.
Sección semanal original del blog The Broke and the Bookish.
Elecciones de Lornian:
Como últimamente estoy intentando leer más en inglés para conseguir tener un vocabulario algo decente, algunos de mis libros estarán en inglés.




My life next door de Huntley Fitzpatrick. Este es uno de los libros que nos ha salido para leer en abril en el club de GR. No conocía su existencia hasta que se propuso, pero parece un libro bastante fresco y romántico. Perfecto para la primavera.
Boy meets boy de David Levithan. Solo he leído otro libro suyo, pero me pareció que tenía una forma de escribir muy personal y delicada, y me apetece leer algo así ahora mismo.
Elecciones de Irene:
![]() |
What happened to goodbye de Sarah Dessen. Puede que esto sea un poco de trampa (ya que es mi actual lectura), pero Sarah Dessen es una autora de la que he disfrutado las anteriores lecturas que he hecho de sus libros. A pesar de que sus libros suelen tener un aire similar, siempre consigue meter un detalle que los caracteriza y diferencia.
Darklight de Lesley Livingston. Recientemente leí la primera parte de esta trilogía sobre hadas y debo decir que, aunque no fue nada del otro mundo, me resultó un libro sencillo de leer por la forma de la narración y el final me dejó con ganas de continuar con la historia.

Since you've been gone de Morgan Matson. Este libro tiene tanto hype encima, tanto por la autora como por la historia en sí misma, que creo que ya es hora de que lo leyese. Lo tengo comprado desde antes de Navidades cogiendo polvo en la estantería y creo que aprovechando que se acerca el verano, esta será la lectura perfecta para prepararme para la época calurosa.

Since you've been gone de Morgan Matson. Este libro tiene tanto hype encima, tanto por la autora como por la historia en sí misma, que creo que ya es hora de que lo leyese. Lo tengo comprado desde antes de Navidades cogiendo polvo en la estantería y creo que aprovechando que se acerca el verano, esta será la lectura perfecta para prepararme para la época calurosa.
Lolita de Vladimir Nabokov. Tengo este libro empezado desde mayo del pasado 2014 y sinceramente me daría vergüenza que pasará un año completo sin que me lo hubiese acabado. Teniendo en cuenta que la fecha se acerca cada vez más rápido, es hora de que me lo acabe.

Cress de Marissa Meyer. Tanto Cinder como Scarlet me parecieron lecturas novedosas e interesantes, a pesar de que no cumplieron mis expectativas teniendo en cuenta lo altamente recomendadas que están dentro de la comunidad blogger. Sin embargo, el final de Scarlet me dejó con ganas de más y el hecho de que la fecha de salida del próximo libro se esté aproximando hacen que tenga muchas ganas de leerlo cuanto antes.

Cress de Marissa Meyer. Tanto Cinder como Scarlet me parecieron lecturas novedosas e interesantes, a pesar de que no cumplieron mis expectativas teniendo en cuenta lo altamente recomendadas que están dentro de la comunidad blogger. Sin embargo, el final de Scarlet me dejó con ganas de más y el hecho de que la fecha de salida del próximo libro se esté aproximando hacen que tenga muchas ganas de leerlo cuanto antes.
La Batalla del Laberinto de Percy Jackson. Sí, admito que soy una de las pocas personas en el universo que todavía no se ha acabado los libros de la saga de Percy Jackson, Por eso, he decidido ponerle remedio a esta situación y ponerme las manos a la obra y acabarme los dos libros que me faltan para acabar la saga.
Wuthering Heights by Emily Bronte. Coger este libro ahora contaría como relectura para mí, ya que recuerdo que lo leí hace ya unos años. Sin embargo, eso es todo lo que recuerdo sobre la novela. Sé que me dejo buen sabor de boca, ya que lo recuerdo con cariño pero me gustaría poder volverme a sumergir en la historia ahora que ya he crecido para descubrir si realmente me gusta tanto como recuerdo o es que me falla la memoria.
Heima es hogar en islandés de Laia Soler. De esta autora leí el pasado verano Los días que nos separan y aunque lo cogí por probar y sin saber muy bien qué esperarme de él, la verdad es que la historia que se narraba me sorprendió y fascinó a partes iguales. Cuando me enteré de que Laia iba a sacar otro libro, no pude evitar sentirme como una niña pequeña el día de Navidad. No veo el momento de coger este libro y descubrir de qué trata (espero que mucho sobre Islandia).
Orlando de Virginia Woolf. A mi edición de este libro le guardo un especial cariño, ya que fue un regalo de mi madre y como tal espero, que me guste mucho, ya que venía con recomendación incluida. Virginia Wool es una autora a la que tengo muchas ganas de leer desde hace ya un tiempo y espero que no me decepcione.
Todas las hadas del reino de Laura Gallego. Por último, pero no menos importante, un libro que estoy muy emocionada por leer es la nueva novela de Laura Gallego (y encima trata sobre hadas, doble puntuación). Mi historia con la autora es larga y me encanta leer todos los libros que salga así que estoy ansiosa por poder al fin explorar sus páginas.
12 comentarios
Eres una mala persona porque veo esta entrada y es un : este lo quiero, este también... Quiero Heima, quiero ese de Sarah Dessen, porque es el único que me falta, quiero Todas las hadas del reino y, por supuesto, quiero Una estrella en mi jardín. Mala, mala, mala ¬3¬
ResponderEliminarNosotras también los queremos todos, parece que vamos a estar atareadas esta primavera jaj
EliminarUff, que barbaridad de libros... hay muchos que quiero leer, precisamente ahora mismo estoy con Todas las hadas del reino, a ver como sigue, porque llevo muy poquito... por lo general yo no me suelo planear tanto las lecturas, así que a saber lo que surge durante mis lecturas de primavera XDDD.
ResponderEliminarBesooss!!
Pues ya nos contarás qué tal, a ver si es recomendable <3
EliminarLolita tengo que leerlo, en primavera, verano, otoño o invierno pero tengo que leerlo. Me lo propondré para este año :D
ResponderEliminarYo me lo propuse para el año pasado y aquí sigo, nunca ha que perder la esperanza jaja
EliminarEspero que si al final lo lees te guste y lo disfrutes mucho.
Tenemos muchos libros en común :O algunos que hasta olvidé poner en mi TTT pero obviamente están en la lista xD Todas las hadas del reino me tienta hace tiempo, igual que Sombra y hueso :3 Y yo aun ni comienzo la saga de percy Jackson... pero quiero ahcerme con los libros en físico antes de comenzarla xD
ResponderEliminarun besito y me quedo por aquí :)
Pues de los que leas, espero que te gusten mucho. A mí Percy me está pareciendo muy entretenido aunque sea un poco infantil <3
EliminarBesos.
Hola:) Hay unos cuantos que también me gustaría leer. Todas las hadas del reino sin duda, Laura siempre me conquista. Respecto a Percy, leí solo el primero pero pienso continuar muy pronto. Lolita es un clásico que ha llamdo mi atención hace tiempo y lo tengo en mi estantería esperandome. Y por último sombra y hueso es una saga que también ha llamado mi atención ultimamente. Un besin^^
ResponderEliminarSin duda, los libros de Laura siempre sorprenden. Pues si continúas con la saga de Percy espero que te guste.
EliminarGracias por pasarte <3
Antes de nada ¡suerte con los exámenes Loy!
ResponderEliminarA mi el de Sombra y hueso me gustó, aunque es cierto que tuve alguna que otra queja (es que hay una cosa pues que me dejó un vacío...), sin embargo el segundo me gustó más.
Recuerda que me quieres no me llama, empecé una vez, leí las dos primeras hojas y nada, no hubo nada que me atrapara (aunque con dos hojas no es que se tenga mucho) tal vez es que no me apeteciera en el momento pero aún así no me llama.
Matar a un ruiseñor tampoco me llama especialmente pero quien sabe si algún día caerá.
De Dragonlance tengo que leer algo...
We were liars tiene muy buenas críticas y llevo queriendo leerlo desde hace tiempo, no sabía que tuviera un inglés asequible, así lo mismo me animo y todo. Por cierto, noto que vas un poco atrasada en el club de lecturas XD
Some quiet place también quiero leerlo por el incapié que hace Hannah, lo pone demasiado apetecible...
My life next door quiero ^^ por lo visto van a publicarlo en español por marzo o así pero con una portada que no me gusta nada u.u Así que por ello tal vez lo lea en inglés XD
Con David me pasó lo mismo, solo he leído una historia suya pero me gustó mucho y tengo apuntado ese libro.
El de Morgan MAtson es uno que SÉ que voy a leer, me gustó mucho la autora con Amy y Roger ^^ estoy deseando que salga en español...
El de Heima me gustó pero sigo prefiriendo Los días que nos separan pues en Heima me costó bastante el inicio u.u
Un beso ^^
Muchas gracias por la suerte, amor.
EliminarYo estoy un poco hasta las narices de algunos "palabros" que me encuentro, pero de momento me va gustando. Ojalá siga así. Saber que el segundo es mejor anima bastante.
Ya he terminado Recuerda que me quieres y es muy cuqui. Aunque el final es lo que menos me ha convencido. Yo creo que te podría gustar. Deja que pase un tiempo y vuelve a intentarlo ;)
La verdad es que elegí Matar a un ruiseñor para empezar a leer clásicos por el título (que me hace gracia) para qué te voy a engañar. Luego ya vi que trataba sobre el racismo y tal y me reafirmé. Tengo bastantes expectativas.
Sabes que te puedo ir dejando los libros que quieras, ¿verdad? La EOI me pilla a 5 minutos.
¿Tú también lo has notado? Los exámenes me dejarán 6 días de marzo. Tengo 3 días para cada libro. La clave es la positividad.
Hannah es adorable, pero horrible a la vez. Mi wishlist no se termina por su culpa.
Loki todopoderoso, voy a buscar la portada ahora mismo.
¡Besos!